En el 2024, el Año Nuevo Chino inicia el 10 de febrero y está representado por el Dragón de Madera
La medicina tradicional china es un sistema integral de salud que observa la interacción entre los procesos del cuerpo, la naturaleza y el cosmos. Aprender a vivir en armonía con la naturaleza es una poderosa herramienta para el bienestar.
Un recurso terapéutico natural para promover el equilibrio de estos órganos es el consumo de tés o tisanas herbales que fomenten la salud del hígado y la vesícula biliar. En la medicina tradicional china, el té verde ayuda a limpiar y proteger el hígado. Es conocido por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Entre las recomendaciones que proponemos:
Puros:
- Té verde Genmaicha
 - Té Puerh
 - Té Oolong
 
Tisanas herbales:
- Atman
 - Agua Luna
 - Danza del Viento
 - Viento Karuna
 - Fuego Eterno
 
Ingredientes como regaliz, menta, crisantemo o cúrcuma tienen propiedades desinflamatorias y efectos antioxidantes, pueden ayudar a mejorar la digestión y aliviar inflamaciones o trastornos digestivos como el síndrome del intestino irritable, eliminar toxinas y favorecer el metabolismo de las grasas. Todo esto puede ser beneficioso para el hígado.
Los productos que recomendamos son un excelente apoyo, pero ojo, ninguno de nuestros tés o mezclas, por sí solos, realiza todo el trabajo. También se deben desarrollar buenos hábitos de autocuidado personal y de salud.

